¿Habrá un Apocalipsis?
¿Habrá un Apocalipsis?

La Decisión
La humanidad está despertando, aunque aún hay mucha gente dormida, reacia a creer que los gobiernos y Supra entidades en la sombra, pretenden a toda costa someterla al control mediante el miedo y la tecnología, a través de sus medios de comunicación manipulados. La gran mayoría de la gente se siente a gusto dentro de la «Matrix» y se resiste a ser desconectada.
Pero ésta humanidad, aunque poco a poco, está despertando y se da cuenta de la realidad, convirtiéndose en la punta de lanza, de los movimientos que en todos los países del mundo, se alzan cada vez más contra éstos poderes en la sombra, sabiendo que nosotros tenemos el poder, tanto de decisión como de elección, de cambiar al menos, la forma en la que queremos vivir.
Unirnos es lo primero, colaborar, cultivar nuestros alimentos y otras acciones que nos hagan menos dependientes.
Elaborar un plan para llevarlo a cabo en caso de desastres.
-
Explique los peligros de los desastres a su familia
-
Haga un plan en caso de que no estén juntos.
-
Elijan un lugar fuera de su vecindario en caso de que no puedan ir a casa.
-
Elijan a una persona que no viva en la ciudad como su contacto familiar.
-
Tener una despensa de emergencia es esencial.
-
Planifique varias rutas de escape.
-
Planifique cómo cuidar a sus mascotas.
-
Mochila de emergencia.

La Unión Hace la Fuerza.
El sistema está creado por y para nosotros, que trabajamos y creamos la economía, dándonos servicios unos a otros para vivir con dignidad, generando un patrimonio dependiendo de nuestro esfuerzo, un patrimonio que dejar a las futuras generaciones.
El sistema es nuestro, de los de abajo, que aportamos dinero y esfuerzo para vivir lo mejor posible, pero los gobiernos se han apoderado del él, para hacernos dependientes apartándonos de todo aquello que nos hacía libres y nos hacía autosuficientes. Antiguamente, hace 50 años, la mayoría de personas vivía en pueblos y sabían buscarse la vida en caso de emergencia. Hoy en día, la mayoría de personas viven en ciudades y barrios, y muy pocas personas saben cultivar, criar ganado, hacer un refugio o encender un fuego, porque nos han apartado la naturaleza.
Por ello, debemos de no solo tener alimentos, agua y demás guardados por si llegáramos a tener un Apocalipsis personal o colectivo. Los conocimientos son, si cabe, más importantes a la hora de tener alguna posibilidad de supervivencia.
-
Cómo salir del sistema que los gobiernos nos quieren imponer.
-
Cuidar de nuestra salud física y mental
-
Cultivar nuestros propios alimentos
-
Generar nuestros propios ingresos dentro de una economía alternativa.
-
Poner en práctica el trueque
-
Educar a los niños en casa, enseñándoles valores y a pensar por sí mismos. Saber hacer todo en la casa, nutrición, inteligencia emocional, creatividad, innovación, convivencia, oratoria, inteligencia financiera y por último, pero no menos importante, meditación y felicidad.
-
Invertir en nuestra educación.
-
Cultivar el sentido del humor
-
Ser coherente, predicar con el ejemplo.
-
Tener integridad, tomar decisiones que sean fieles a nuestros principios.
-
Ser auténtico, ser genuinos y originales.
-
Tener una vida más trascendente
-
Innovar, comprometidos con la calidad y la excelencia.
-
Trabajar por la prosperidad
-
Ser altruista, hacer algo bueno para otros humanos.
-
Ser rebelde, cuestionar el orden establecido.
-
Debemos hacer cambios en nuestra forma de vida.
-
¿Qué estás creando para tu futuro?
-
¿Estás liderando tu vida o esperando a que otros
-
te enseñen el camino?
-
¿Estás tomando decisiones desde el miedo?
-
¿Cuál es la intención detrás de tus decisiones?
-
¿Te estás acomodando al mundo externo para encajar?
-
¿Estás tomando este tiempo como una oportunidad para crear algo nuevo?
-
En tu mundo ideal, ¿qué creerías sobre el dinero, la abundancia, el futuro, la salud y tu vida?
-
Adaptarnos al cambio para sobrevivir.
Hacia la Autosuficiencia.
En un escenario apocalíptico, donde los recursos son limitados y las amenazas abundan, la salud y el ejercicio físico se convierten en pilares fundamentales para la supervivencia.
Mantener un cuerpo fuerte y una mente clara no solo aumenta las posibilidades de adaptarse a las nuevas circunstancias, sino que también garantiza la capacidad de protegerte a ti mismo y a tus seres queridos frente a desafíos extremos.
La salud integral, que abarca el bienestar físico, mental y emocional, adquiere un papel crucial en estas situaciones. Un cuerpo sano es más resistente a enfermedades y lesiones, factores que podrían ser fatales en un contexto donde, el acceso a atención médica está restringido. Asimismo, una mente equilibrada permite tomar decisiones rápidas y efectivas bajo presión, manejar el estrés de la incertidumbre y mantener la esperanza en medio de la adversidad.
El ejercicio, por otro lado, no solo fortalece el cuerpo, sino que también fomenta habilidades prácticas necesarias en un entorno hostil. Actividades como levantar cargas pesadas, correr largas distancias, escalar o construir refugios requieren fuerza, resistencia y agilidad, capacidades que se desarrollan mediante un entrenamiento físico regular. Además, el ejercicio ayuda a liberar el estrés, manteniendo la estabilidad emocional, lo cual es vital para no sucumbir al pánico o la desesperación.
En tiempos de Apocalipsis, la preparación física y mental puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aquellos que dediquen tiempo a desarrollar su salud y condición física estarán mejor equipados para enfrentarse a los desafíos que plantea un mundo cambiante, demostrarán resiliencia ante la adversidad y tendrán una mayor capacidad para construir una nueva normalidad en circunstancias extremas.
En un mundo donde las crisis pueden surgir de manera inesperada, ya sean desastres naturales, conflictos sociales, colapso económico o emergencias globales, la preparación para la autosuficiencia se ha convertido en una necesidad más que en una opción. La capacidad de asegurar tus propios recursos esenciales, como alimentos, agua y energía, te otorga independencia, seguridad y tranquilidad frente a situaciones imprevistas.
La humanidad siempre ha dependido de la naturaleza y la comunidad para sobrevivir, pero la vida moderna ha reducido nuestra capacidad para ser autosuficientes. En la actualidad:
-
El acceso a recursos está centralizado: Dependemos de cadenas de suministro complejas y frágiles.
-
La tecnología ha simplificado la vida, pero también nos ha desconectado de habilidades básicas, como cultivar alimentos o conservar agua.
-
Crisis climáticas provocadas y revueltas sociales están en aumento: Inundaciones, sequías, pandemias todo ello provocado y disturbios han demostrado lo frágiles que pueden ser nuestras infraestructuras.
Comentarios recientes