El Kodawari
El Kodawari
El enfoque meticuloso y obsesivo en todos los aspectos de la vida.

El Kaizen

Si te hablo del Kaizen, seguro que lo conoces o has escuchado hablar de él, puesto que se ha puesto muy de moda por su implantación en las empresas, como sistema de continuas, pero constantes mejoras que acumulan tras de sí, grandes beneficios a largo plazo.
Sus principios son; Separar, Organizar, Limpiar, Estandarizar, Sostener.
Pero éste enfoque de mejoras continuas, no es aplicable sólo a la empresa, también se puede implementar en la vida cotidiana.
-Recogiendo la mesa y fregando los platos después de comer.
-Dejar toda la ropa en su sitio desde que nos la quitamos.
-Hacer la cama después de levantarnos (yo siempre espero media hora con la cama abierta antes de hacerla)
-Asignar días a la semana para cada limpieza.
-Y un largo etc. que podemos ir haciendo, preparando una lista con horario y día de la semana.
El Kodawari

El Kodawari, es un paso más allá en la búsqueda de la excelencia.
Se traduce como una filosofía de dedicación, atención al detalle y una búsqueda incansable de la perfección, con un enfoque casi obsesivo hacia aspectos de la vida y también del trabajo.
La normal es que se centre la atención en un área particular, persiguiendo la perfección, con una atención intransigente a los detalles, dando igual el aspecto de la vida en el que nos enfoquemos, artes, gastronomía, o cualquier otra práctica en la vida.
Aplicando el kodawari en la vida cotidiana.
El Kodawari forma parte de la cultura japonesa, en la que se manifiesta de distintas formas, buscando la perfección desde lo más tradicional como es la ceremonia del té, gastronomía con en sushi, en la forma en la que nos relacionamos, escribimos, hacemos las tareas, buscando siempre la atención a los detalles.
El beneficio es la mejora constante y consciente.
Poner atención en lo que hacemos a diario, buscando la mejora consciente, hace que nos ayude a enfocar en lo que queremos conseguir y hacerlo cada vez mejor, ayudándonos a estar mejor con nosotros mismos, mejorando nuestra satisfacción personal, consiguiendo un sentimiento de realización que va mas allá de la tarea realizad
Filosofía para las empresas.
Desde la fabricación, servicios, hasta la atención al cliente, el kodawari es un punto de diferenciación y de mejora que tanto los trabajadores como los clientes valoran. Esforzarse por la excelencia en dar mejores productos y servicios, hace que la empresa crezca y los clientes estén más satisfechos.
El Ikigari
Dentro de éstas filosofías de mejora personal se encuentra también el Ikigari, algo así como un Kodawari más íntimo y personal, que se esfuerza en mejorar cada día, para compartirlo con los demás por el simple placer de hacerlo así. También tiene mucho que ver con la atención a las cosas pequeñas, con dar importancia a los detalles, ser consciente del momento presente, hacerlo por nosotros y para nosotros.
Ikigai podemos decir que se expresa en todos los ámbitos de la vida de una persona. Por eso tiene relación con nuestra forma de entender la vida, con nuestra actitud. No se trata tanto de obsesionarnos con lograr nuestro sueño, sino de seguir soñando. No es un hito, es un camino; pero sobretodo, la manera de recorrerlo: aceptando nuestra existencia con alegría para vivir en plenitud cada nuevo día. Es un Kodawari que realizamos cuando nadie nos ve, que nos reconforta, nos aporta serenidad, y creamos una armonía.
¡¡Ahora nos toca poner en práctica la técnica que nos ayuda más, Kaizen, Kodawarí, Ikigai o todas, porque son cada una una parte de la otra….!!
Comentarios recientes